RELACIONES ENTRE EL YO CORPORAL Y EL ENTORNO

En el yo corporal interviene el espacio, el contexto, la percepción de la propia corporalidad, del otro y de las cosas está atravesada por aspectos subjetivos como actitudes, motivaciones, circunstancias, lazos afectivos, sentimientos y emociones, intervienen las circunstancias y también los demás y el tiempo (dimensión espacial y temporal)

El niño necesita ser ayudado y necesita aprender, la experiencia del cuerpo y de los sentidos, esto es lo que se basa la antropología pedagógica y está relacionada con la teoría de Piaget, es decir la educación corporal (cuerpo sentido-experenciado), perspectiva global del cuerpo, por ejemplo si somos maestros de inglés para transmitirle el gusto por esta asignatura le podemos cantar canciones, etc. Para que el niño aprenda con un nivel de pensamiento concreto primero tiene que desarrollar la educación corporal, identificando el nivel evolutivo, las condiciones del niño, es decir las facultades que tiene para que tenga un buen desplazamiento en el espacio y en el tiempo, el niño tiene que superar algunas reflejos para llegar a un determinado fin ( por ejemplo saber escribir) pero para llegar a ese fin tiene que haberse desarrollado su proceso evolutivo.



Hacer deporte es fundamental en educación primaria para conocerse a sí mismo y a los demás.
La antropología pedagógica: primero se hace una representación mental y más tarde se lleva a cabo, esta antropología se basa en la corporalidad como otro lenguaje de la educación. “ el cuerpo es construcción simbólica".
La educación corporal  es una instancia fundamental para la formación humana se basa tanto en el cuerpo, los sentidos, la sensibilidad, el movimiento corporal y la percepción sensorial.
Como futuros docentes debemos combinar tanto la teoría de las distintas asignaturas con la práctica, en este caso la práctica puede basarse en el movimiento del propio cuerpo ya que el niño le ayuda a relacionarse con los demás y a conocerse así mismo.


En este vídeo podemos ver la importancia que tiene desarrollar la educación corporal en edades tempranas, les ayuda a socializarse más, los alumnos serán menos vergonzosos y no sólo se conocerán a sí mismos y a los demás sino que también pueden darse cuenta que les gustará más en un futuro otras carreras como teatro y danza.

Comentarios