Fenomenología, Antropología y Hermenéutica
Primeramente vamos a diferenciar dos términos que
son didáctica y pedagogía. Cuando nos referimos a didáctica se refiere al
sustento y es una disciplina que está dentro de la pedagogía, sin embargo la
pedagogía es la ciencia, es decir la guía.
También podemos diferenciar entre capacidad y
habilidad, la capacidad es aquello que podemos hacer y la habilidad es aquello
que podemos desarrollar y hacer con el paso del tiempo.
El principio de normalización consiste en crear situaciones apropiadas en las cuales aquellas
personas con alguna discapacidad tengan derecho a la educación igual que
los demás, plantear actividades según su condición y hacerle creer que aunque
no pueda andar o cualquier otra dificultad puede hacer otras cosas igual que
los demás alumnos. La familia, la escuela si han sido buenos serán favorables
para esta situación.
La fenomenología trata de abordar y comprender al ser
humano, ser consciente de su experiencia, usa la hermenéutica para hacer
visible lo que no es visible.
El positivismo estudia los fenómenos de la vida real
desde el punto de vista cuantitativo.
La fenomenología aborda el fenómeno del ser humano,
es decir qué le pasa, las ciencias de la educación se basan en la
fenomenología.
La hermenéutica trata de transformar las capacidades en
acciones, interpretando el fenómeno que ocurre, la hermenéutica representa la comprensión del fenómeno.
Nos basamos desde la hermenéutica (es una interpretación de la comprensión del
ser humano) para poder comprender aquello que no vemos.
La antropología se basa en abordar el conocimiento
en funcionamiento del ser humano no solamente en la individualización sino en
todo aquello que le rodea.
El ser humano necesita conocerse a sí mismo para
poder ver lo que le rodea, analiza todo
a través de su cuerpo, a partir del tiempo y el espacio y a partir de ahí todo
lo demás.
La antropología nos dice que cada niño es diferente
pero interactúa siempre con los demás. La palabra antropología nos dice que lo
importante es la conexión entre el cuerpo y la mente, también nos habla de la
sensorialidad (es decir lo que percibimos con los sentidos y como vamos a
proyectar la realidad a través de la hermenéutica).
Todo ello constituye la Pedagogía integrada por estas tres ramas: la fenomenología, hermenéutica y antropología.
Comentarios
Publicar un comentario