La importancia de un buen profesor
Las últimas investigaciones nos han mostrado datos contradictorios en función del rendimiento de los alumnos, en la actualidad existen numerosos recursos para ser utilizados en el aula como el uso de las nuevas tecnologías, sin embargo hay un fallo en la educación ya que no se obtienen los resultados esperados por parte de los profesores, el objetivo es mejorar la figura del docente, creando lo que podemos dominar como " el buen profesor".
Un buen educador es aquel que entrega todo en el aula y reconoce la importancia de su figura en el desarrollo cognitivo y social de sus educandos. La excelencia del docente depende de muchos factores, debe de tener confianza en los métodos que utilice en el aula para captar la mayor atención en sus alumnos y transmir los conocimientos de manera adecuada.
En este vídeo el término de buen profesor equivale a "narrador de historias", ya que en el aula el profesor debe contar unas historias al igual que los alumnos intercambiando información y complementándola y ver diferentes puntos de vista mediante una serie de preguntas y respuestas. Los profesores deben de ser siempre innovadores a las circunstancias y adaptarse a las situaciones.
Un buen educador es aquel que entrega todo en el aula y reconoce la importancia de su figura en el desarrollo cognitivo y social de sus educandos. La excelencia del docente depende de muchos factores, debe de tener confianza en los métodos que utilice en el aula para captar la mayor atención en sus alumnos y transmir los conocimientos de manera adecuada.
Según Felipe Godoy, investigador del Centro de Políticas Comparadas de Educación de Universidad Diego Portales, nos dice que "tener buenos profesores es el elemento más importante de un sistema educativo para lograr avances en los aprendizajes de los estudiantes,el límite de la calidad de cualquier sistema educativo es la calidad de sus profesores".
La actitud cuenta y es algo que los alumnos notan a simple vista. “Cualquiera que esté encantado con su profesión sin duda que hará mejor su trabajo. En esa línea, un pedagogo convencido de su capacidad para poder movilizar el aprendizaje de sus estudiantes tiene mayor probabilidad de motivarlos y convencerlos de que pueden aprender. Sin embargo, esta “actitud” no es algo únicamente intrínseco del maestro, el sistema educativo también tiene que decir algo al respecto: otorgándole mejores condiciones de trabajo y, sobre todo, transformando la valoración social de la docencia a través de diversos mecanismos como el grado de profesionalización de la carrera”, explica Godoy.La formación pedagógica
La persona que opta por ser docente, pero a la vez quiere ser el mejor se irá perfeccionando a medida que pase el tiempo para actualizar sus conocimientos, los malos resultados de los alumnos se deben a varios factores entre estos destacamos la mentalidad del docente ya que los alumnos obtendrán mejores resultados si el objetivo del docente es que sus alumnos aprendan y no simplemente que aprueben los exámenes.
Es importante que el docente mejore día a día, mejorando sus métodos de enseñanza y adaptándose a las circunstancias del alumno.
Es importante que el docente mejore día a día, mejorando sus métodos de enseñanza y adaptándose a las circunstancias del alumno.
Comentarios
Publicar un comentario