Jerónimo Bruner
Uno de los fundamentos de la teoría de Bruner es cómo las personas comprenden el conocimiento y su comprensión, el estudiante crea y descubre su propio aprendizaje, el profesor debe guiarlo (andamiaje), es de gran importancia la estructura del conocimiento, proporcionando situaciones para que las descubran por ellos mismos, la motivación y el juego son fundamentales.
Sus
principios se basan en un aprendizaje activo, solución de problemas, el
conocimiento se une a las nuevas experiencias dando lugar al conocimiento que
tenemos. Se distinguen unas etapas dentro de este aprendizaje como la
predisposición a aprender, conceptualización y codificación, las formas de
representación del conocimiento puede ser en acción, icónica y simbólica.
La
conceptualización es el proceso mediante el cual se generan los conceptos, se
basa en la inducción y la codificación consiste en unir conceptos o categorías
en generalizaciones de causa y efecto, lo cual permite hacer deducciones hacia
delante y hacia atrás, en relación con la codificación existen dos tipos de
códigos (el código formal que parte de la lógica y permite hacer deducciones
hacia delante y hacia atrás y el informal que parte de la inducción)
Otra
etapa es el salto intuitivo y el refuerzo, el sujeto considera válida su
hipótesis, se corrige y la perfecciona, hay dos tipos de refuerzos como son los
extrínsecos e intrínsecos.
En
cuanto a las adaptaciones curriculares destacamos la importancia de la
estructura, el diseño curricular en espiral, el aprendizaje por descubrimiento.
Se puede enseñar cualquier conocimiento a cualquier persona independientemente
de su edad pero siempre teniendo en cuenta su desarrollo.
En
cuanto a las implicaciones educativas: para Bruner una correcta enseñanza debe
cumplir las siguientes condiciones: debe tener en cuenta factores personales
del alumno como el interés, curiosidad, el placer, el deseo de aprender, los
temas de estudio hay que adecuarlos al nivel del alumnado, el profesor debe
conseguir que el alumno sea consciente de la importancia de sus esfuerzos para
conseguir sus objetivos a largo plazo, el aprendizaje por descubrimiento es el
único tipo de aprendizaje que puede infundirle
confianza en sí mismo, la escuela debe permitir que el alumno se comporte de
forma intuitiva.
Comentarios
Publicar un comentario