Inteligencias múltiples
Gardner
es un psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard.
Para él
la inteligencia no es una cantidad que se pueda mediar con un número como lo es
el coeficiente intelectual. La inteligencia es la capacidad de ordenar los
pensamientos y coordinarlos con las acciones.
La
especialización mediante elementos simbólicos.
-A los 2
años, sería la capacidad simbólica del lenguaje.
-A los 3
años, trazado topológico representaciones espaciales, es la simbolización a los
4 años consiste en la capacidad de captar cantidades y relaciones miméticas
precisas.
-A los
5-7 años se produce la simbolización, relacionando unos símbolos con otros.
Gardner
no niega que algunas personas puedan destacar en más de un ámbito.
Es un
error suponer que tenemos una inteligencia que funciona con independencia de la
cultura que nos ha tocado vivir, la inteligencia es la combinación de
conocimientos con el ambiente o en el contexto que se desarrolla. Es la
capacidad de resolver problemas, o de crear productos, que sean valiosos en uno
o más ambientes culturales. Debe mostrar cierta capacidad el alumno para
desarrollarla.
Hay
niños que destacan en una inteligencia más que en otra.
INTELIGENCIAS
-Inteligencia
lingüística: capacidad de utilizar las palabras de manera eficaz, ya sea
oralmente o por escrito. Incluye la capacidad de manejar la sintaxis, la
semántica y la pragmática.
-Inteligencia
lógico-matemática.
-Espacial
-Cinético-corporal:
dominio del propio curpo, flexibilidad etc.
-Musical:
discriminar, distinguir formas musicales
-Interpersonal:
dominio de nuestras emociones…
-Intrapersonal:
conocimiento de uno mismo y capacidad de actuar.
-Naturalista:
reconocer numerosas especies de flora o fauna.
Para este autor las más importantes son la inteligencia lingüística y la lógica para dominar el currículo escolar. Existe una queja de que hemos ido demasiado lejos minimizando la importancia de algunas inteligencias.
Todas estas inteligencias se sitúan en una parte específica del cerebro:
Gardner
sustenta su modelo en la teoría cognoscitiva.
El niño
pasa del egocentrismo al carácter sociológico.
El
objetivo es que se desarrolle un razonamiento lógico.
Es
necesario plantearle un mismo conocimiento pero de formas distintas.
Alumnos
universitarios que nunca han estudiado una materia pueden dar explicaciones
mejores que otros que si han estudiado ese concepto.
Los
problemas que se pretende resolver: el contexto socioeducativo tendrán más
oportunidad de manifestarse las inteligencias. Representante desatacado es
Dewey.
Los
aspectos para trabajar en la escuela Nueva: rechazo de los exámenes regulares
mediante la memorización, predominio de actividades prácticas, organizadas
mediante el centro de interés del alumno, intento de incorporar los hallazgos y
tendencias más recientes en cada disciplina, la gestión democrática, y lo que
aprenda le sirva a la sociedad.
El
alumno está inspirado mediante la figura del profesor.
Todas
las personas tienen todas las inteligencias. Las inteligencias funcionan juntas
de un modo único. La mayoría de las personas pueden desarrollar cada
inteligencia hasta alcanzar un nivel adecuado de competencia, es una teoría
científica, hace hincapié en la rica variedad de la amplitud para
desarrollarnos como personas.
Toda
esta educación es compleja, intervienen factores como la motivación,
profesorado, y los contextos para obtener buenos resultados.
Este es un documental muy interesante del programa redes, en el que Gardner nos explica su modelo de las inteligencias múltiples y cómo se calculan las diversas inteligencias mediante una serie de test, sin embargo se ha cuestionado en los últimos tiempos si existe una sola inteligente o si son varias, podemos saber que nuestro cerebro funciona como una serie de ordenadores de forma independiente y que cada persona es totalmente distinta, algunas tienen predominancia en una inteligencia como la musical, otras la natural pero por eso no significa que sean menos inteligentes o que es necesario dominar todas las inteligencias propuestas por Gardner ya que siempre habrá una inteligencia que destaque sobre el resto y esto es lo que nos diferenciamos mayoritariamente las personas.
Comentarios
Publicar un comentario